sábado, 25 de enero de 2020
jueves, 23 de enero de 2020
noticia de tecnología
Hoteles digitalizados en México... hasta después de 2020
Ese
año, 46% de los viajeros elegirán dónde hospedarse dependiendo de la oferta
tecnológica; analistas ven a hoteleros mexicanos rezagados en la adopción de
tecnología
Es común
que los hoteles en México ofrezcan acceso a Internet y tengan centros de
negocios con equipos de cómputo, sin embargo en 2020 estas ofertas tecnológicas
serán obsoletas.
A partir
de ese año, el 46% de los viajeros jóvenes (18-35 años) elegirán dónde
hospedarse dependiendo del nivel de experiencias digitales que les ofrezcan,
previó el socio de auditoría de la división de hotelería de Grant Thorton,
Guillermo Segura.
“El centro
de esta tecnología en los hoteles será el teléfono móvil. Las habitaciones
serán inteligentes a través de sensores, se podrá hacer check in y check out
desde el teléfono. Esas interacciones son las que buscan los clientes ahora, no
sólo Internet”.
Estas interacciones serán vitales para retener clientes y elevar
el gusto por las marcas hoteleras en los próximos años, señala un estudio de
Grant Thorton. En países como Estados Unidos, Inglaterra y Canadá esta
tecnología ya comienza a verse frecuentemente, por lo que se espera que la
tendencia se consolide en 2020.
Guillermo
Segura dijo que en México estas facilidades tecnológicas se generalizarán entre
2023 y 2025, pero sólo en focos con mayor atracción de turismo de negocios,
como Riviera Maya, Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey.
“Aunque
hay ciudades en lqs que existen grandes complejos de turismo y enfocados a
viajeros de negocios, la mayor parte del turismo en México es familiar por lo
que la tecnología va un poco retrasada (...) en Riviera Maya, DF y ciudades
importantes podría llegar en 2023, mientras que el resto será de 2025 en
adelante”, dijo el analista en entrevista.
Señaló que en regiones como Chiapas, Veracruz y Guerrero, aunque
son altamente atractivas para el turismo, el nivel de pobreza de los estados
impide la modernización de los hoteleros.
Explicó que la razón del retraso radica en que en México el número de personas que viaja por
negocios es menor al que viaja por placer y son justo los hoteles de negocios los
que más rápido pueden subirse a la tendencia digital.
Los
hoteles también estarán obligados a contratar más personas con habilidades
digitales para cuidar que su marca siga siendo relevante con las nuevas
generaciones, señaló.
Más allá del check out
Aunque el check in y check out desde el
smartphone será la función más socorrida por los viajeros en 2020, otros
procesos como las reservaciones o el mismo hospedaje tienen cada vez a mayor
carga tecnológica.
El año
pasado, el 57% de las reservaciones de hoteles en el mundo se hicieron en
línea, según datos de la consultora de tecnología eMarketer.
Más allá de usar un canal online para llegar a los hoteles, una de las mayores amenazas del sector son las plataformas de
colaboración como Airbnb, la cual
acerca al viajero con una persona que lista su propiedad en el sitio para
rentarlo.
De acuerdo
con el grupo británico Barclays, el auge por Airbnb tiene que ver con la
necesidad de las personas por una mejor experiencia, interacción del servicio
online y buenos precios.
En 2014,
la firma de San Francisco creció el número de sus propiedades de 300,000 a más
de un millón. En México cuenta con más de 9,000 espacios listados.
Para Segura, a pesar del auge registrado por Airbnb en México,
el país no está listo para estos modelos de negocio. “En México no estamos preparados para apostar por este tipo de
plataformas”.
En
perspectiva con la industria hotelera, Airbnb actualmente cuenta con más
habitaciones disponibles que toda la cadena Hilton
Estos son los hoteles más tecnológicos del
mundo
1. hub by Premier Inn, Londres, Reino Unido.
A veces tener que
ajustar la temperatura ideal dentro del hotel o buscar el clásico aviso de
"No Molestar", es un poco molesto. – Problemas del primer mundo -. En
este hotel en el centro de Londres nada de eso ocurre, porque con una única
aplicación móvil, tienes control de todos los comandos de la habitación,
incluso antes de hacer check-in. Internet súper rápido, múltiples puntos de
acceso y carga alrededor de todo el hotel. Y si eres de los de poco contacto –
El hotel cuenta con un punto de tecnología, en el que puedes hacer check-in en
unos pocos pasos.
2. J House Greenwich Hotel,
Connecticut, Estados Unidos
Encuentra vuelos baratos a
Connectic
Este hotel llegó a esta lista básicamente por sus
enormes baños. Todos hemos visto los pequeños televisores que algunos hoteles
instalan en los baños de sus cuartos, pero cuando el vapor de la ducha o ya no
permiten ver la pantalla, los televisores pierden sentido -problemas del primer
mundo -. Esto por fortuna no pasa en uno de los mejores hoteles de Connecticut
– El J House Greenwich, cada cuarto cuenta con nada más y nada menos que un
televisor de 55 pulgadas (anti-vapor, claro). Pero esto incluso, no es lo mejor
del hotel; el sanitario es considerado como uno de los más tecnológicos del
mundo. El TOTO Neorest regula la temperatura para que cuando te sientes esté
tibio, – problemas del primer mundo – entre otros lujos como purificador de
aire. ¡Encantador!
3. Hotel Zetta,
San Francisco, US
Compara y reserva vuelos baratos a
San Francisco
Uno de los hoteles más cool en San Francisco es el
Zetta, el paraíso de los geeks: tiene su propia sala de consolas y videojuegos,
una antigua cabina telefónica desde la que puedes escribir tus tuits, snaps o
escribir para tu blog, y como si fuera poco, tiene su propio museo de cartuchos
de videojuegos, computadores y chips de celulares antiguos. Pero lo más cool
del hotel es definitivamente su recepción de realidad aumentada -problemas del
primer mundo- el lobby de este lugar permite a sus huéspedes trasladarse a
muchos escenarios mientras hacen check-in desde San Francisco hasta las
montañas más salvajes de Washington. Esto es verdaderamente cool.
viernes, 17 de enero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)